El inicio de 2025 llega con buenas noticias para el sector salud y farmacia en España. Según el último Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup, un 36% de las empresas del sector prevé ampliar sus plantillas en el primer trimestre del año, mientras que un 40% mantendrá su nivel actual de empleo y solo un 19% estima reducirlo.
El sector salud y farmacia, en crecimiento
El estudio revela que la previsión neta de contratación en salud y farmacia es del 17%, igualando la media nacional y 9 puntos por encima del cierre de 2024. Este dato refleja un panorama optimista impulsado por la inversión en I+D y la creciente demanda de servicios médicos y personalizados, según señala Idoya Jordán, directora corporativa de Salud y Farmacia de ManpowerGroup.
Este crecimiento es una gran oportunidad para los profesionales del sector, consolidando la salud y farmacia como una industria clave para el desarrollo laboral y económico en España.
La tecnología lidera la generación de empleo
A nivel global, el sector salud y farmacia ocupa el tercer puesto en intención de contratación, con un 27% de previsión de empleo, superando la media mundial del 25%. Sin embargo, el sector tecnológico se mantiene en la primera posición con un 37% de expectativas de contratación, seguido por el sector financiero e inmobiliario con un 33%.
En el ámbito nacional, además del sector tecnológico (27%), destacan las áreas de transporte, logística y automoción y publicidad y comunicación, ambos con un 20% de previsión de empleo.
Energía y suministros, el sector con menos contrataciones previstas
Por otro lado, el sector energía y suministros es el que presenta la menor intención de contratación en España, con solo un 2% de previsión, experimentando una caída de 22 puntos respecto al trimestre anterior. Le sigue bienes y servicios de consumo, con un descenso de 14 puntos y una previsión de contratación del 10%.
Un mercado laboral estable y con oportunidades
El informe de ManpowerGroup, basado en encuestas a 40.413 empresas de 42 países, refleja una tendencia estable en la creación de empleo a nivel global. La salud y farmacia se mantiene como un sector atractivo, con una previsión de crecimiento sólido gracias a la innovación y la digitalización en los servicios sanitarios.
Con estos datos, 2025 se presenta como un año clave para la consolidación del empleo en el sector, con nuevas oportunidades y un entorno favorable para el desarrollo de talento en la industria de la salud.