Durante la toma de posesión del nuevo Comité Directivo del CGCOF, Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, anunció su plan de cambiar el modelo retributivo de las farmacias hacia un sistema de pago por servicios. Esta propuesta busca reconocer la labor asistencial de las farmacias, iniciando un debate que se llevará a cabo a partir del verano.
Actualidad
CATEGORÍA
En ADEVIME, nos mantenemos siempre a la vanguardia de las novedades y avances en la industria farmacéutica y el sector de la visita médica. Esta sección de nuestra web está dedicada a ofrecerte actualizaciones periódicas y noticias relevantes que te mantendrán informado sobre los acontecimientos más importantes en nuestro campo. Además, podrás acceder a una amplia variedad de publicaciones y artículos especializados que profundizan en temas relevantes para tu desarrollo profesional.
Jesús Aguilar, reelegido presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Jesús Aguilar ha sido reelegido presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof). En su toma de posesión, prometió trabajar por el desarrollo de la profesión farmacéutica, destacando que las farmacias atienden a más personas diariamente que Atención Primaria.
Ayuso Proyecta la Ciudad de la Salud de La Paz para 2032
Isabel Díaz Ayuso ha presentado la Ciudad de la Salud de La Paz, que se completará en 2032 con una inversión de 1.000 millones de euros. El proyecto duplicará el espacio del hospital a 550.000 m², integrando también la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, un centro de investigación y nuevas instalaciones para el tratamiento avanzado del cáncer.
Resultados del Índice FES 2024 y Menciones Especiales
En el III Foro FES de la Fundación Economía y Salud, se destacaron los resultados del Índice FES 2024 y se premiaron buenas prácticas en salud en Andalucía, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia. El evento reunió a expertos para discutir mejoras en el Sistema Nacional de Salud, enfatizando la eficiencia y la innovación como pilares clave para el futuro de la sanidad pública en España.
Mejoras en la Disponibilidad de Medicamentos Innovadores en España
El informe W.A.I.T 2023 revela que España ha incorporado el 62% de los medicamentos innovadores autorizados en Europa entre 2019 y 2022, mejorando su ratio en los últimos dos años. Sin embargo, persisten retrasos significativos en su acceso, con un promedio de 22 meses de demora.
Forbes Summit Healthcare 2024: Reflexiones sobre el Futuro de la Sanidad Española
Forbes Summit Healthcare 2024 congregó a expertos de la salud para debatir sobre innovación y calidad en el sistema sanitario español. Desde la colaboración público-privada hasta la formación médica, el evento resaltó la necesidad de adaptación para garantizar un futuro sanitario eficaz.